








Carne paisaje
No pintar, no representar.
Hallar relaciones de color-carne-luz. No ver órganos.
Ver climas, paisajes. No dejar espacios, dejar ventanas.
No pintar sobre soportes. Matar trozos, parir otros. No pintar. Mostrar, encontrar,
conectar seres y sentidos con pinceles, espátulas y pigmentos.
Concebir el arte como un sistema de relaciones inestables entre los artistas, las obras, el lenguaje y los contextos. En este sistema los signos y símbolos que produce la cultura son retomados y re significados, devueltos al contexto con cargas y sentidos diversos que introducen en algunos casos lecturas, discursos alternativos o en otros, reproducen los que han sido instaurados por el habito y sirven de base a paradigmas tradicionales. El lienzo se propone como palimpsesto, piel que conserva marcas de color, trazos, líneas anteriores. En ella como en la carne, quedan las huellas de aquello a lo que se ha expuesto a través del tiempo, la pintura tal como el sujeto se encuentra fragmentada, conformada por capas, profundidades, distintas formas como lienzos produciendo piel.